Presentación LifeClinomics en el Salón de la Ocupación 2020 de Barcelona (UGT de Catalunya y CCOO).
La UGT de Catalunya y CCOO presentaron el Proyecto LifeClinomics en el Salón de la Ocupación de Barcelona 2020 (21-23 de septiembre del 2020).
La UGT de Catalunya y CCOO presentaron el Proyecto LifeClinomics en el Salón de la Ocupación de Barcelona 2020 (21-23 de septiembre del 2020).
La exposición del proyecto LifeClinomics estará en IDFO (Instituto para el desarrollo de la formación y la ocupación, de la UGT de Catalunya) del 17 de febrero al 13 de marzo de 2020, Rambla del Raval 29, planta 4, Barcelona. Explicaciones y documentación en la planta 4, departamento de medio ambiente, Barcelona.
El proyecto Life Clinomics recibe un Climate Leaders Award, en la categoría de mejor proyecto para la reducicón de emisiones y adaptación al cambio climático.
La exposición del proyecto LifeClinomics estará en la UGT de Catalunya de la Rambla Santa Mònica 10 de Barcelona, de forma permanente del 18 de octubre al 17 de enero de 2020. Explicaciones y documentación en Rambla del Raval 29, planta 4, departamento de medio ambiente, Barcelona.
LifeClinomics en el informe Medi Ambient a Catalunya 2016-2017. Departament de Territori i Sostenibilitat de la Generalitat de Catalunya. La publicación "Medi Ambient a Catalunya" llega a la edición núm. 16. Como en anteriores ocasiones, el objetivo es poner a disposición de la ciudadanía una erramienta que facilita, año tras año, hacer un seguimiento de la evolucion de las variables ambientales más significativas y, de esta forma, conocer las tendencias de los vectores ambientales en Catalunya.
Documentación del proyecto LifeClinomics en el estand de UGT por Sant Jordi 2019. Ramblas de Barcelona.
La Reserva de la Biosfera Terres de l’Ebre presenta el proyecto Life Clinomics en el Congreso EuroMAB 2019 (8 de abril de 2019, Dublín).
La Diputación de Barcelona explica la metodología participativa del Life Clinomics en el marco del CONAMA LOCAL de Toledo (3 de abril de 2019). Se propone a los asistentes la firma del Pacto para la adaptación al cambio climático y se les ofrece herramientas para la réplica del proyecto. La Diputación de Granada (Andalucía) y la red NELS (Navarra) expresaron su interés en replicar el proyecto en sus territorios.
Los dos territorios catalanes declarados Reserva de la Biosfera por la UNESCO, han firmado este 26 de febrero, un acuerdo para la acción conjunta fruto del convenio entre la Diputación de Barcelona y la Diputación de Girona, administraciones gestoras de la RB del Montseny y el COPATE, entidad gestora de la RB de Terres de l’Ebre. Pretende fomentar la colaboración en proyectos inspirados en el cumplimiento de la triple función de las reservas: la conservación del patrimonio natural, el desarrollo sostenible de las comunidades locales y el impulso al conocimiento. El acto de presentación ha tenido lugar en el Casal de Cultura del municipio del Montseny, en el marco de una jornada técnica sobre el proyecto LifeClinomics.
II Congreso del Mundo de la Masía: una mirada de futuro hacia el territorio rural catalán. 13, 14 y 15 marzo del 2019. Institut d'Estudis Catalans. Carrer del Carme 47, Barcelona. Miercoles a las 17h Exposición de proyectos: Life Clinomics: Oportunidades y retos de la economía local y la sociedad, para adaptarse al cambio climático, Unió de Pagesos.